¿Qué hacer durante una crisis de lactancia?
Los brotes de crecimiento, también llamados crisis de crecimiento o crisis de lactancia, son etapas en las que el bebé necesita aumentar la producción de leche de mamá. Recordemos que a mayor succión, mayor producción de leche habrá, por lo que el bebé querrá mamar más a menudo.
En estas etapas, los bebés suelen verse molestos, lloran si no están en el pecho y cuando están se arquean y estiran como si estuvieran incómodos. Los brotes suelen durar de 3-5 días, pero varía dependiendo del bebé.
Los días que duran los brotes, pueden ser MUY difíciles y cansados para mamá, ya que no tendrás mucho tiempo para hacer nada más que amamantar a tu bebé. Por ello, te doy un par de consejitos para superar estas etapas tan demandantes, pero enriquecedoras para tu lactancia:
Ten mucha paciencia.
Recuerda que solo es unas etapa. ¡Pasará!
No dudes de tu producción ni por un segundo, estos brotes son justamente para que tengas la leche suficiente para tu bebé.
NO des fórmula. No la necesitas.
Evita darle biberón, incluso si es con tu leche. En estas etapas, es necesario que tu bebé haga su trabajo de succión.
Descansa en las siestas de tu bebé, serán días difíciles y necesitarás energía.
Pide ayuda. No temas sentir que no puedes con todo, está bien ceder responsabilidades a tu pareja o a quien te esté ayudando.
¡Ánimo, mamá! Tú puedes con estas etapas. Tu bebé te lo agradecerá.